Un buen diseño no es solamente el que ofrece el mejor nivel de seguridad de su sistema de protección sino, además, el que tenga la mejor relación costo-beneficio.
Sabemos que el sistema de protección contra incendio es algo indispensable para resguardar la vida de sus colaboradores y asegurar la continuidad de su negocio, por eso en RS estamos para guiarlo y ayudarlo en la toma de decisión sobre qué esquema de protección es el más adecuado para su empresa.
Trabajar sobre un proyecto permite al cliente ir conociendo y entendiendo como será su próximo sistema de protección contra incendio, y sobre todo, contar con la posibilidad de darle participación a todas las partes interesadas. Un proyecto consensuado y entendido es, sin lugar a dudas, un proyecto exitoso.
Nuestros diseños se llevan a cabo siguiendo los lineamientos de normas internacionales NFPA (national fire protection assosiation), normativa nacional (IRAM, CIR) así como también en función de las recomendaciones de las normas internas de nuestros clientes o de sus compañías de seguro.
– Auditorías técnicas
Consiste en el estudio de la documentación de los sistemas existentes y verificación de las condiciones de operación con las de diseño.
– Auditorías operativas
En este caso, no solo abarcamos todas las verificaciones y comprobaciones realizadas en una auditoría técnica, sino que además realizamos pruebas de los sistemas con nuestro personal encargado del servicio de mantenimiento para verificar que los resultados de los ensayos de campo son congruentes con lo esperado.
En muchas oportunidades, una auditoría de estas características es el puntapié inicial de los proyectos de mejora o ampliación del sistema existente.
– Ingeniería Conceptual
Involucra una visión global del proyecto, que muchas veces suele utilizarse como documento llave para analizar las posibles etapas del plan y su alcance. Se define la normativa a aplicar y se pre dimensionan los sistemas con base en cálculos teóricos.
– Ingeniería Básica
Luego de haber acordado los diseños planteados en la ingeniería conceptual, se pasa a la etapa de diseño propiamente dicho, en donde se especifican y dimensionan mediante cálculo y/o simulación todos los elementos de la instalación, tales como cañerías, secciones de cables, distribución de elementos en planta, sistema de abastecimiento de agua, lógica de control de los sistemas, etc.
Comúnmente este nivel de detalle supera lo mínimo necesario para salir a la licitación de las obras correspondientes.
